América Latina y el Caribe
-
El Salvador : El proyecto de ley sobre " Agentes Extranjeros " restringiría la libertad de expresión y de asociación si se aprueba como ley
La alianza global de la sociedad civil CIVICUS expresa su grave preocupación por el proyecto de ley de "Agentes Extranjeros" propuesto por el gobierno de El Salvador, que daría al ejecutivo amplios poderes para reprimir a la sociedad civil y a los medios de comunicación independientes.
-
¿Son las mujeres la última línea de defensa contra la deriva autoritaria brasileña?
Por Especialista Senior de Investigación en CIVICUS, Inés M. Pousadela y Ana Cernov, activista brasileña de los derechos humanos
Si algo puede detener al ultraderechista Bolsonaro, es el hecho de que una proporción de mujeres más alta que la media - más de la mitad de las encuestadas - rechaza con fuerza su candidatura a la presidencia de Brasil.
Leer en: Open Democracy
-
‘The government is in fact listening to civil society, just not to the progressive side of it’
CIVICUS speaks to Horace Levy, the director of Jamaicans for Justice, a non-profit, non-partisan, non-violent citizens’ rights action organisation that advocates for good governance and improvements in state accountability and transparency.
1. What led to the formation of Jamaicans for Justice, and what does the organisation do?
In April 1999, the government announced new taxes, including a special fuel tax and a 30% hike in the cost of licensing vehicles. This prompted widespread protests, both peaceful and violent, including roadblocks and barricades, which lasted for several days. There was one group, in the St. Andrew’s section of Kingston, that included some lower class people, but was mostly middle class, and had gathered to block a road in protest. The poorer people were on one side of the road and the middle class people were on the other, but after a couple of days they came together. Some people from that middle-class group met afterwards to discuss the causes of the protests – the general state of injustice, the oppression of poor people. Out of a series of meetings, held along with a Roman Catholic priest, Monsignor Richard Albert, who offered his church as a venue, was born Jamaicans for Justice (JFJ). By July the group had formed, in August it registered as a limited liability company, and on 15 October 1999, six months after the riots, it officially became a registered NGO.
The very first case JFJ took on involved the ill treatment of inner city poor youth by the police. The police had detained 52 poor youths, put them behind bars — then they released some but they kept others. From the beginning, then, ill treatment by police became a major issue for JFJ. As a result of several presentations we made before the Inter-American Commission on Human Rights (IACHR), the government eventually set up a Special Coroners’ Court, because the Coroner’s Court was totally inadequate to deal with this. The Special Coroners’ Court deals specifically with police abuse, and killings in particular.
Another broad area of our work involves children in the care of the state. JFJ monitors the situation of wards of the state in children’s homes, places of safety, police lock-ups, remand and correctional facilities. We gather data, provide reports and lobby for the protection of this particularly vulnerable group.
We are also involved in a wide range of other things: we deliver human rights education in schools, we provide human rights training to police recruits, we bring legal advice to inner-city communities through legal advice sessions and workshops, we give testimony in front of parliamentary committees, we promote citizen awareness of the right to access public information, and we develop media campaigns, among other things. Right now some of us are working very hard on an identification process the government is putting in place, which involves elements of respect for privacy and other rights. But we keep focusing on one of our core issues: the conditions of detention.
One achievement we contributed to was the establishment by the government of an independent Commission of Enquiry to clarify the events that took place during the State of Emergency declared in May 2010, which left almost 70 civilians dead. A lot of progress was done in prosecuting the police for extra-judicial killings, which helped reduce the number of killings. In order to prevent this from happening again, we keep pushing for radical change in the way the security forces operate.
2. Organisations defending basic civil rights against actions by the security forces are often accused of “protecting criminals”. How do you get public opinion to take your side on divisive issues such as police brutality?
I don’t think we have entirely escaped that accusation. But we try in various ways: for instance, when a police officer is killed in the line of duty we issue a press release offering our sympathy to his family and condemning the act. Most of the times the papers don’t print that, but we issue it anyway. Secondly, we work on other issues as well, such as the welfare of children, which shows we are not fixated on police abuses. There was a period when we also did a lot of work on socio-economic rights: education, housing, employment and the development of rural communities. And of course, we also try to explain that the reason why we are concerned with police brutality is that the police are supposed to be protecting human rights. So a criminal killing somebody and a police officer killing somebody are two completely different things. But people seem to overlook that. Criminals are what they are, and they are not going to be moved by our condemning them. But by addressing actions by the state that should not happen, we have a chance to change them.
3. How would you describe the environment for civil society in Jamaica? Are civic freedoms enjoyed by all Jamaicans equally, or are there restrictions that affect specific groups disproportionately?
Civic space is quite good in Jamaica. The freedom of the press is perhaps the most unrestricted in the hemisphere. The freedoms of expression, association and peaceful assembly are respected and protected. The state does not attack these freedoms; to the contrary, for instance, the state has facilitated the freedom of expression by passing laws governing the establishment of fresh media outlets.
About four years ago, we were stigmatised in public comments by the previous government’s Minister of Youth, who accused us of grooming children in state-run homes to be homosexuals, while we were in fact delivering a sexual education programme in about seven children’s homes. But this was an exception rather than a rule, and it was just an individual reaction from a public official that we had criticised. We had only had another situation like that in the past, when we had just started as an organisation and were perceived as hostile to the party that was in power at the time. But as time passed, and both parties spent some time in power, it became apparent that we criticised them both, that we were not partisan in any way, and that we were constructive rather than over-critical, so our position became accepted.
Along with a quite healthy civic space, we have had free elections since 1945, and elections have been overall free and fair ever since. We never had a party in power that was not legally and legitimately elected. At the same time, slightly more than half the population is currently not voting, which means that each party has the support of about 23% or 24% of the electorate. Although democracy is firmly rooted not just in the political sphere but also among business, civil society and religious groups, recent polls have witnessed an increase in the number of citizens that would favour a military takeover (which is highly unlikely to happen) in reaction to the perceived corruption of politics.
There are also lot of structural but subtle ways in which democracy is hurt. As a legacy of slavery and colonialism, our country has a hierarchical social structure that has stayed in place even after independence. It is a pyramid on top of which are white people, followed by brown people in the middle, and black people (who account for 85% of the population) at the bottom. Of course it’s not clear-cut: we have black politicians and top public officials, for example. But there is a sharp distinction between the brown and the black. The middle class is largely brown, although there are blacks among them as well. This distinction reflects in education: we have a two-tier education system, with the brown and upper class in private, proprietary and secondary schools, and the large mass of the mostly black population receiving and inferior education. Fortunately, this is changing, and formerly weak schools are now beginning to compete with privileged schools thanks to state funding. As for police abuses, they are directed against the black majority in poor communities: you don’t see upper class and white people being beaten by the police.
In other words, democracy is in many ways corrupted by overlapping race and class injustices. The system is not corrupt in the sense that officials massively take bribes, but it is indeed damaged by this racial and class hierarchy that, according to public opinion polls, is unfortunately accepted by the vast majority of the people. Interestingly, this is not reflected in the way Jamaicans individually behave: we don’t see ourselves as less than anybody else, and when overseas we are often regarded as aggressive. We have a strong sense of our rights, but at the same time there is a broad segment of black people bleaching their skin in an attempt to climb up the social ladder.
4. Do you think representative democracy in Jamaica is participatory enough? Do regular citizens and organised civil society have a say in how public affairs are run?
Our democracy is not participatory enough, which is part of our struggle. Recent events have enhanced the prospects for civil society participation, however. In the latest election, in early 2016, the government won by a very tight majority, which made it more open to civil society. So as to gather as much support as they could, they gave continuity to an institution called Partnership for a Prosperous Jamaica (PPJ, formerly known as Partnership for Jamaica).
The PPJ includes representatives of the state (both from the government and the opposition), the private sector, trade unions and civil society organisations. It was in fact as a result of civil society efforts that we got representation for five distinct civil society groups: a faith-based group, a rights advocacy group, a youth group, a women’s group and an environmental CSO. The Prime Minister, who chairs the Partnership, agreed to our proposal to have three sub-committees: on women and children; on violence and the rule of law; and on the environment. The chairpersons of all three sub-committees are civil society people.
The chairwoman of the environment sub-committee, in particular, is a civil society representative who is highly respected by both major political parties and who had resigned to her position in the previous Partnership because she was disgusted by the fact that there was all talk and no real action. She just led a petition to the Prime Minister to protect Jamaica’s Cockpit Country against bauxite mining. According to a recently established mechanism, if you gather 15 000 signatures in 40 days, the government will review the petition, and if it complies with certain standards the Office of the Prime Minister will issue an official response. This petition surpassed the target by far, so we are now waiting to see whether we won this battle or not.
So, there is an element of participation, but making it count is a permanent struggle. Additionally, there is a section of civil society that is mobilised around conservative or even reactionary causes, which means that not all forms of participation are helping advance a progressive agenda. For instance, an area in which we are struggling very strongly is LGBTQ rights. We have long been pushing for the revocation of buggery or sodomy laws, old pieces of legislation that criminalise male same-sex sexual activity. Under these statutes, loosely defined “unnatural offences” and “outrages on decency” can be punished with up to ten years of imprisonment and hard labour. But there is a wide section of society, led by conservative churches such as evangelists and Seventh-Day Adventists, which strongly oppose the repeal of these laws. The majority of the population belong to these churches, while more liberal churches are a small minority.
Politicians are afraid of conservative religious people, so the government has proposed to submit the issue to a referendum. So the government is in fact listening to civil society, just not to the progressive side of it. Now, why would the majority go against itself, its own social norms and its own privilege? We just had an international conference with leading Anglicans and human rights activists, including Anthony Gifford, explaining why this is not the kind of issue to be decided by a popular vote. It doesn't make any sense to ask the majority whether they would like to respect the rights of a minority they are oppressing. Sodomy laws were repealed in Britain 50 years ago, but in Jamaica we are not likely to have them revoked anytime soon. On this issue, a section of civil society is fighting another section of civil society.
5. What support, including from international actors, does progressive Jamaican civil society need to play a full role in building a fairer society and a more participatory democracy?
We get international support, for example in the form of the conference I just mentioned, with highly-respected figures putting forward a cogent argument that will hopefully help shape public debate. UNDP has also collaborated in a similar way.
Financial support, on the other hand, is not that good. That’s where organisations like JFJ are struggling. We get some funding locally, but it is very little. For instance, we have one donor who gives us nearly 2.5 million Jamaicans, but that’s just a few hundred US dollars. We have an annual fundraising art auction, which is quite unusual for an organisation like ours, but that’s because we have some middle- to upper-class donors, and this brings in a couple million Jamaican dollars a year. And it takes months of efforts.
So most of our funding comes from international sources. We had funding from the UN Democracy Fund (UNDEF), but it expired last December. We just got UNICEF funding for our work with children, which is set to last for at least two years. We also have some funding from the European Union, but it ends in about five months, and we are finding it hard to replace it. We have been trying to get funding from the Open Society Foundations but have not yet succeeded. We are approaching the Inter-American Development Bank, and we might get something from them.
In short, we are struggling with funding. Until 2013 we had a Legal Department but we had to close it. We still employ one of the lawyers from our former Legal Department, but we need more lawyers because a lot of our work with pre-trial detainees is of a legal nature. For instance, we have a case now going to the Privy Council and we are struggling to get the money to send people there. Even though we have some pro bono lawyers in England, it still costs us money: we need to send them 3 000 pounds that we can ill afford.
When we get our Legal Department going, we will be able to use it to earn some money. In the past, we stupidly thought that, as a charity, we shouldn’t. But in fact, even as a charity we can earn some money by imposing retainer fees to those who can pay them, while working for free for those who cannot afford them. We are set to do that, but we have made that decision quite recently, so we won’t be earning any money from it for a few months yet.
- Jamaicans for Justice (JFJ) was founded in 1999 and primarily works with victims whose rights have been breached by members of the security forces. In the upcoming period of sessions of the Inter-American Commission on Human Rights) in Montevideo, Uruguay, JFJ will take part in a hearing on extrajudicial executions and the excessive use of preventive detention against Afro-descendants in Jamaica.
- Civic space in Jamaica is rated as “narrowed” by theCIVICUS Monitor.
- Get in touch with Jamaicans for Justice through theirwebsite or Facebook page, or follow@JAForJustice on Twitter.
-
Apoyo internacional a la petición para declarar inconstitucional el Decreto Ley 370 en Cuba
Las organizaciones y medios de comunicación abajo firmantes respaldamos la petición y exhortamos a actores internacionales a exigir al Gobierno cubano el fin inmediato de la vigilancia en línea contra personas que expresan sus opiniones y el cese de la persecución a periodistas y activistas de derechos humanos.
-
Cuba y su Decreto Ley 370: Aniquilando la libertad de expresión en internet
Las organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación abajo firmantes expresamos nuestra profunda preocupación y repudio respecto a la persecución en contra de periodistas y actores de la sociedad civil independiente en Cuba, la cual se ha visto agravada desde principios de este año y particularmente a partir de la crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus.
-
Cuba: El gobierno cubano debe inmediatamente terminar la reprensión policial y los ataques en contra de las voces críticas
La comunidad internacional debe exigir responsabilidad al Gobierno cubano por sus acciones y frenar de inmediato las detenciones arbitrarias ilegales de corta duración, los arrestos domiciliarios, el exilio forzado y las campañas de difamación contra voces disidentes.
-
De la Resistencia a la Resiliencia; el desafío de no dejar atrás a las personas defensoras ambientales dentro del marco de la Agenda 2030
Por Carmen Capriles, miembro de CIVICUS y participante en el Foro Político de Alto Nivel (FPAN) 2018
Durante el Foro Político de Alto Nivel (FPAN2018) que tuvo lugar en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York del 9 al 18 de julio, se hizo evidente la necesidad de tomar en cuenta un nuevo conjunto de partes interesadas a fin de lograr los objetivos de la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible; a los Defensores de los Derechos Humanos y del Medio Ambiente (DDHMA). Esta necesidad de inclusión se hizo evidente, no solo por el número de eventos paralelos que tuvieron lugar durante el FPAN2018 que, de una u otra forma abordaron el tema, sino también por el nuevo Acuerdo de Escazú. Dicho acuerdo está enfocado a proteger a los Defensores de los Derechos Humanos y del Medio Ambiente y el destino de este acuerdo depende de que se firme y ratifique en septiembre de este año.
El número de personas defensoras del medio ambiente y de los derechos humanos está aumentando en todo el mundo, por lo general como parte de una serie de movimientos que surgen con el objetivo de hacer frente a diversos conflictos. Estos conflictos pueden ir desde problemas muy locales, hasta detener megaproyectos como grandes presas o carreteras, así como desafiar regímenes establecidos que podrían tener impactos ambientales y sociales negativos a largo plazo. Entre estos posibles impactos se encuentra la pérdida de biodiversidad, la alteración de ecosistemas, las contribuciones al cambio climático o los desplazamientos de comunidades locales que llevan a la migración forzada que puede provocar una crisis de personas refugiadas o incluso genocidios. Estas voces se enfrentan al peligro de ser silenciadas para siempre, por lo tanto, la necesidad de abrir espacios donde puedan compartir sus luchas es crucial para lograr una implementación real y significativa del desarrollo sostenible.
-
Ecuador: Los derechos humanos están en peligro debido a la represión violenta de las protestas
Según la alianza mundial de la sociedad civil CIVICUS, el uso de la violencia para reprimir las protestas que se están llevando a cabo en Ecuador y la negativa del gobierno a atender las demandas de los manifestantes amenazan aún más las libertades fundamentales.
-
ESCAZÚ: ‘El trabajo de la sociedad civil hizo una enorme diferencia’
Tras varios años de negociaciones, en marzo de 2018 se aprobó el primer tratado en materia ambiental de América Latina y el Caribe, el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales, mejor conocido como Acuerdo de Escazú.CIVICUSconversa sobre la significación de este acuerdo para la sociedad civil con Aída Gamboa,especialista deDerecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR). Fundada en 2004, DAR es una organización de la sociedad civil que está comprometida en construir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Cuenca Amazónica.DAR se concentra en temas de política y legislación ambiental, derechos de los pueblos indígenas, cambio climático e inversiones y buena gobernanza en las áreas de infraestructura e industrias extractivas. Participó en el proceso conducente al Acuerdo de Escazú, y actualmente trabaja por su ratificación por parte del Congreso de la República peruano.
¿Qué es el Acuerdo de Escazú? ¿Cuál es su importancia para los defensores de derechos ambientales y para la sociedad civil en América Latina y el Caribe?
El Acuerdo de Escazú es el primer tratado de derechos humanos en materia ambiental para América Latina y el Caribe. Se aprobó en marzo de 2018 después de una negociación que duró alrededor de seis años. Desarrolla el Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992, que busca asegurar el acceso a la información, la participación ciudadana y el acceso a la justicia en asuntos ambientales. El Acuerdo de Escazú desarrolla esos tres derechos y apunta a promover una mejor gobernanza de los recursos naturales en la región. Veinticuatro países lo aprobaron su texto final en marzo de 2018, en la localidad costarricense de Escazú, donde se realizó la última de las nueve reuniones del Comité de Negociación.
El Acuerdo de Escazú incorpora varios elementos innovadores. Primero, tiene una disposición específica sobre los defensores y defensoras de derechos humanos en materia ambiental, sin precedentes en la región. Segundo, incorpora un enfoque de derechos para pueblos indígenas y poblaciones en situación de vulnerabilidad, con disposiciones para favorecer el acceso de estos grupos al acceso a la información, la participación y el acceso a la justicia. Tercero, también integra el espíritu de los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre obligaciones específicas para las empresas en cuanto al respeto de los derechos humanos en las actividades que realizan.
Para la sociedad civil que ha estado involucrada en el proceso, es el resultado de un trabajo de muchos años promoviendo el acceso a la información y la transparencia ambiental, en un contexto donde la falta de participación y de información sobre los impactos ambientales de los proyectos extractivos y de infraestructura están en el centro de gran parte de los numerosos conflictos socioambientales de la región. Uno de los grandes focos de estos conflictos se encuentra en la Amazonía, donde las poblaciones afectadas exigen una mayor participación en la toma de decisiones desde la etapa de planificación de cualquier actividad de explotación de los recursos naturales, elemento que el acuerdo contempla. Además, un elemento importante del acuerdo es el uso de traductores a otras lenguas y la garantía de gratuidad para asegurar el acceso a la justicia, lo que será fundamental en estos conflictos.
Como lo han denunciado repetidamente los informes de Amnistía Internacional, CIVICUS, Front Line Defenders y Global Witness, todos los años son asesinados en América Latina decenas e incluso centenares de defensores ambientalistas e indígenas. Según el más reciente informe de Global Witness, en 2017 fueron asesinados 207 defensores en todo el mundo, el 60% de ellos en América Latina. Se trató del año más mortífero para defensores socioambientales latinoamericanos desde que se tiene registro. El Acuerdo de Escazú busca reforzar la vigencia de los derechos que están en el centro de los conflictos, la represión y las amenazas – procedentes tanto de los gobiernos como de las empresas y otros actores externos – que enfrentan los defensores en la región.
En muchos países de la región la legislación, que debería proteger derechos, es en cambio usada para criminalizar a los pueblos y activistas que se movilizan ante la violación de su derecho a ser consultados cuando se implementan proyectos que los afectan. En Perú, por ejemplo, aún hoy continúan abiertos los procesos contra líderes tras el Baguazo, una movilización indígena reprimida con decenas de víctimas fatales en junio de 2009. Otro caso trágico fue el asesinato de Edwin Chota, un líder indígena que durante 10 años había denunciado las amenazas que recibía por enfrentarse a actividades ilegales como la tala ilegal. El Acuerdo de Escazú busca dar una respuesta a este contexto. En ese sentido es revelador el hecho de que en la última jornada de las negociaciones se hiciera un homenaje a Berta Cáceres en el segundo aniversario de su asesinato, así como a todos los defensores y defensoras fallecidos en la defensa de sus derechos al territorio y al medio ambiente.
¿Cómo participó la sociedad civil en el desarrollo del acuerdo?
En noviembre de 2014, los 10 países que en 2012 habían firmado la Declaración sobre la aplicación del Principio 10 decidieron iniciar la negociación de un acuerdo regional. Para ello se creó un Comité de Negociación, que eventualmente terminó siendo conformado por 24 países signatarios del acuerdo. En 2014, la decisión que estableció el Comité de Negociación indicó que el proceso incluiría la participación del Público. Para hacer posible esa participación, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que funcionó como Secretaría Técnica del proceso de negociación, estableció y coordinó el Mecanismo Público Regional, donde más de 2000 personas naturales y jurídicas se registraron para recibir periódicamente información sobre el proceso y participar en las reuniones presenciales y virtuales del Comité de Negociación.
DAR participó a través del Mecanismo Público desde 2015, primero en forma virtual y luego desde 2016 más intensamente, tomando parte también de las reuniones presenciales. En marzo de 2015, todos los que estábamos inscritos votamos en la elección de los representantes para el Mecanismo Público de manera electrónica, dos principales y cuatro suplentes. Fueron electos por un período de dos años, con derecho a participar en las reuniones del Comité de Negociación y de los grupos de trabajo u otros espacios que pudieran establecerse. Esta modalidad de participación ha sido reconocida internacionalmente como un estándar elevado de participación en negociaciones internacionales.
El Mecanismo Público dio a la sociedad civil voz pero no voto: los representantes de sociedad civil podían participar de las reuniones a la par de los delegados de los países, pero no tenían voto en las decisiones. Sin embargo, en la práctica el nivel de incidencia de la sociedad civil fue muy bueno, ya que logró llevar a la mesa las propuestas consensuadas previamente entre un gran número de organizaciones, repartiéndolas a los delegados y exponiéndolas en las reuniones. La sociedad civil pudo influir sobre las posiciones de muchos de los delegados gubernamentales y muchas de sus propuestas, aunque no todas, fueron incorporadas.
Con el apoyo financiero de fundaciones internacionales, se logró institucionalizar una red de más de 30 organizaciones de la sociedad civil (OSC), la red LACP10. En 2016, hubo un primer encuentro en Panamá para aportar estratégicamente al texto inicial del acuerdo propuesto por CEPAL. En ese año se empezó a discutir con más profundidad los artículos sobre acceso a la información, participación y acceso a la justicia, por lo que las discusiones fueron más intensas. Todos los que participábamos en las reuniones presenciales tuvimos derecho a voz en representación del público y a participar de todos los espacios. Esto se logró gracias al estrecho trabajo de articulación entre sociedad civil y representantes electos.
La red de sociedad civil hizo comentarios y observaciones a todos los artículos del texto propuesto por la CEPAL, así como a las versiones subsiguientes. El texto también fue distribuido a todos los contactos y aliados de las organizaciones integrantes de la red, y se recogieron sus aportes. Así, cuando participaban de las reuniones de negociación, los representantes de sociedad civil llevaban comentarios de todas las organizaciones involucradas de la región. También tuvimos una estrategia de comunicación y de alianza con organizaciones internacionales de la sociedad civil para que el acuerdo tuviera mayor difusión y fuera objeto de debate.
El trabajo de la sociedad civil con los gobiernos que participaban del proceso tuvo continuidad y fue más allá de las interacciones con los delegados gubernamentales en el curso de las negociaciones. En cada país, los puntos focales de sociedad civil se reunían periódicamente con funcionarios de sus respectivos gobiernos. En Perú, DAR y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental trabajamos estrechamente con el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Relaciones Exteriores para llevarles las propuestas de la sociedad civil nacional y regional y lograr que los delegados peruanos las integraran dentro de la propuesta nacional. Con ello se lograron posiciones más consistentes en las reuniones de negociación. En general hubo bastante articulación entre la sociedad civil y los diferentes gobiernos, aunque en algunos países los funcionarios fueron más reticentes a recibir las propuestas de sociedad civil.
¿El trabajo de la sociedad civil hizo una diferencia significativa en el texto final del acuerdo? ¿Qué cosas no hubieran entrado de no ser por la incidencia de la sociedad civil?
El trabajo de la sociedad civil hizo una enorme diferencia. El tema de los defensores fue una propuesta de la sociedad civil que no estaba en la primera versión del acuerdo. Este sin duda ha sido el gran logro y un hito histórico para la democracia ambiental, pues ningún otro tratado internacional cuenta con disposiciones para la protección de los defensores y defensoras. Lo mismo ocurrió con la inclusión de las personas en situación de vulnerabilidad: se trabajó arduamente en una definición y se impulsó su inclusión en los artículos del acuerdo.
También fue la sociedad civil la que impulsó que los parámetros de la información socioambiental que debe difundirse públicamente fuera más amplia. Nosotros luchamos mucho porque había muchos puntos que los Estados no querían incorporar, como el registro de contaminantes o la difusión de información sobre riesgos y evaluación de impactos ambientales, pero que finalmente se incluyeron. También fue la sociedad civil la que impulsó la incorporación de los principios preventivo, precautorio y de no discriminación. Además, se trabajó mucho para que la definición del público fuera lo más amplia posible. Otra apuesta de la sociedad civil fue que el acuerdo no contara con reservas. Si bien no conseguimos todo lo que queríamos, estamos satisfechos con el resultado.
Hay que reconocer, sin embargo, que el proceso de negociación tendió a caracterizarse por la presencia de organizaciones más o menos grandes de cada país, en tanto que la participación de las comunidades y los defensores cuyos derechos se busca resguardar fue muy escasa. Hubiéramos querido que más líderes indígenas tuvieran voz en las negociaciones, pero hubo grandes limitaciones de financiamiento para la participación en el proceso regional, que en parte pudimos suplantar buscando una mayor participación en los procesos nacionales y a través de las redes virtuales.
En la quinta ronda de negociaciones, realizada en Chile en 2016, participó la lideresa indígena peruana, Ruth Buendía, ganadora del Premio Medioambiental Goldman; y en el evento celebratorio del acuerdo, realizado en Nueva York en septiembre de 2018, estuvo presente el líder indígena Lizardo Cauper, presidente de Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana. Sus participaciones también fueron el resultado de esfuerzos de articulación de la sociedad civil. En el proceso de ratificación queremos avanzar en esa dirección y seguir involucrando no solamente a mayor cantidad de organizaciones y activistas, sino en particular a más organizaciones de base, movimientos sociales locales y dirigentes indígenas.
¿Qué trabajo está haciendo la sociedad civil para que los estados ratifiquen el acuerdo?
Todas las organizaciones participantes se comprometieron a promover la firma del acuerdo por los gobiernos de sus países y la ratificación por sus legislaturas. En septiembre de 2018, la sociedad civil participó en un evento con CEPAL mara celebrar el acuerdo y marcar el inicio del período de firma. Quince países firmaron el acuerdo en septiembre de 2018 y en noviembre se sumó Bolivia.
Pronto armaremos una estrategia de incidencia para que los países inicien más rápidamente el proceso de firma y ratificación del acuerdo, que estará abierto durante los dos próximos años. Hasta ahora las organizaciones de cada país lo están haciendo internamente según sus posibilidades, en conexión con la estrategia coordinada que ya estamos empezando a preparar en intercambios virtuales. En Perú ya hemos tenido reuniones con funcionarios de Medio Ambiente y Relaciones Exteriores, así como con congresistas involucrados en el proceso. Nuestro país firmó el acuerdo en septiembre pasado y esperamos que la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República lo examine pronto para que el pleno pueda discutirlo y ratificarlo. Lo mismo está sucediendo en otros países, con campañas comunicacionales para la difusión del acuerdo y acciones de incidencia con los poderes ejecutivo y legislativo. Los avances realizados varían de país en país: en Argentina, por ejemplo, se ha avanzado un poco más y ya hay un proyecto de ley de ratificación; el gobierno de Costa Rica ya indicó públicamente que va a ratificar el acuerdo.
¿Qué más se necesita para garantizar los derechos de los defensores de derechos ambientales?
Este acuerdo va a ayudar a garantizar los derechos de los defensores ambientales y esperamos que en el curso de los próximos dos años por lo menos 11 países lo ratifiquen para que pueda ser implementando integralmente en cada país. No obstante, se necesitará más que un acuerdo internacional para garantizar efectivamente los derechos de los defensores del medio ambiente.
En Perú se aprobó en 2018 un Plan Nacional de Derechos Humanos que se engarza con el Acuerdo de Escazú, ya que dispone varios procedimientos para la protección de defensores, tales como un registro nacional de denuncias y un sistema de alerta temprana; hay también un plan nacional específico sobre empresas y derechos humanos. Muchos de estos puntos están contemplados no solo en el Acuerdo de Escazú sino también en planteamientos que han realizado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y diversas instancias de las Naciones Unidas.
Un elemento importante va a ser el trabajo del Poder Judicial en cada país. En Perú, con el apoyo de DAR y otras organizaciones, el Poder Judicial viene realizando diversas iniciativas para fortalecer la justicia ambiental, tales como programas de capacitación en temas ambientales, congresos internacionales en justicia ambiental, la creación de un Observatorio de Justicia Ambiental (sobre delitos ambientales) y el establecimiento de juzgados especializados en materia ambiental. El proceso ha comenzado en las regiones amazónicas, donde hay mayor prevalencia de conflictos ambientales, e integrará elementos de interculturalidad.
En suma, hay muchos mecanismos que los países pueden ir implementando independientemente del Acuerdo de Escazú para identificar quiénes son las personas y pueblos que padecen violaciones de derechos humanos, hacer un seguimiento, tomar medidas preventivas y sancionadoras ante las amenazas que enfrentan, y difundir la perspectiva de derechos humanos en el sector empresarial.
¿Qué apoyo necesitan los defensores de derechos ambientales en América Latina y el Caribe de parte de la comunidad internacional?
En este momento DAR está apoyando el Programa de Defensores y Defensoras Indígenas de la Cuenca Amazónica de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica. Este programa combina documentación, capacitación de líderes, incidencia en organismos regionales e internacionales de derechos humanos y defensa jurídica de defensores criminalizados.
La comunidad internacional puede apoyar este trabajo desde diversos ángulos: amplificando las denuncias, llevándolas a foros como la CIDH y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y hacer seguimiento de la implementación de las recomendaciones de las instancias internacionales a los Estados. Es importante involucrar a los órganos internacionales de derechos humanos en estos procesos y lograr su presencia en el lugar de los hechos.
Por ejemplo, en marzo de 2017, DAR y otras cinco OSC solicitamos una audiencia sobre transparencia en el sector extractivo en Guatemala, Nicaragua y República Dominicana. La audiencia documentó las restricciones del acceso a la información en casos específicos de proyectos de inversión, incluyó testimonios de afectados por vulneraciones del acceso a la información, y recalcó que esta restricción a su vez afectó el ejercicio de los derechos a la consulta, la participación, la salud y un medio ambiente sano, entre otros. A raíz de esta audiencia existe ahora un trabajo colaborativo entre la sociedad civil y la CIDH, y esta se ha comprometido a producir un documento con recomendaciones sobre el acceso a la información en contextos extractivos. Alertada por las denuncias efectuadas en la audiencia, cuando visitó Guatemala la CIDH viajó a la zona donde se estaban produciendo las vulneraciones de derechos denunciadas.
La articulación de esfuerzos para lograr mayor impacto es clave. Un buen ejemplo de ello ha sido precisamente el proceso de Escazú, donde el apoyo internacional y la articulación entre lo regional y lo nacional consolidaron el trabajo de la sociedad civil. Asimismo, varios relatores de las Naciones Unidas hicieron un llamado a todos los países de la región para la pronta firma y ratificación del acuerdo, lo cual pudo haber influido sobre varios estados que lo firmaron.
En el marco del proceso de ratificación, será fundamental que la sociedad civil internacional contribuya a diseminar los esfuerzos de la sociedad civil de cada país y a nivel local, en los territorios. En Perú estamos trabajando para que la ciudadanía conozca los contenidos del acuerdo. Creemos en la necesidad de ampliar la participación y estamos haciendo esfuerzos para poder llevar los contenidos y el proceso de ratificación del acuerdo al nivel subnacional.
Contáctese con DAR a través de supágina web o su perfil deFacebook, o siga a@ONGDAR en Twitter.
Fotos
1. Aída Gamboa
2: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
3&4: DAR -
Honduras: Adopción del Examen Periódico Universal sobre Derechos Humanos
El gobierno de #Honduras no ha implementado la mayoría de las recomendaciones de la #ONU para proteger a la sociedad civil y continúa siendo uno de los países más peligrosos para activistas y periodistas.@inespousadela presenta nuestra declaración en el #HRC46 @REDLADoficial pic.twitter.com/8D8g0orRGe
— CIVICUS Español (@CIVICUSespanol) March 17, 2021Declaración en la 46ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Examen Periódico Universal de los Derechos Humanos - Adopción de resultados para Honduras
Gracias, Señor presidente.
CIVICUS, ASONOG y RedLad celebran el compromiso del gobierno de Honduras con el proceso del EPU. Sin embargo, nuestra presentación conjunta documenta que desde su anterior revisión Honduras no ha implementado 19 de las 30 recomendaciones recibidas en relación con el espacio cívico, y que sólo ha implementado parcialmente ocho.
Como detalla nuestra presentación, la legislación hondureña limita la libertad de asociación de los trabajadores. Además, para quienes trabajan en temas políticamente sensibles el disfrute de esta libertad está limitado en la práctica, a menudo como resultado de la intervención de actores no estatales. Aunque ha habido cambios positivos en el marco legal, la labor de las OSC siguió viéndose perjudicada por factores extralegales. La acción de las personas defensoras de los derechos de los pueblos indígenas, del medio ambiente y de la tierra, así como de estudiantes y personas defensoras LGBTQI+, también es obstaculizada por la criminalización, la persecución penal, el acoso y la vigilancia. Aunque Honduras estableció un mecanismo de protección para personas defensoras y periodistas, no ha logrado asegurar su efectividad. Sus altos y persistentes niveles de violencia hacen de Honduras uno de los países más peligrosos del mundo para la labor de derechos humanos y el periodismo.
Como también lo documenta nuestro informe, el Código Penal de 2019 mantuvo los delitos de calumnia e injuria, que siguieron siendo utilizados contra periodistas, y el derecho de acceso a la información consagrado legalmente continuó restringido por la llamada Ley de Secretos Oficiales.
El ejercicio de la libertad de reunión pacífica continúa sometido a barreras legales y de hecho. Las manifestaciones pacíficas, en particular las de los movimientos estudiantiles, indígenas, campesinos y ambientales, son a menudo disueltas de forma arbitraria y violenta. Persiste el vacío legal en cuanto a la responsabilidad de las fuerzas de seguridad por los abusos cometidos contra manifestantes pacíficos.
Acogemos con beneplácito las recomendaciones realizadas a Honduras en este ciclo para abordar estas preocupaciones y pedimos al Gobierno de Honduras que tome medidas proactivas para implementarlas, de modo de crear y mantener, en la ley y en la práctica, un entorno propicio para la sociedad civil. Además, pedimos a los Estados que hicieron dichas recomendaciones que aseguren un seguimiento de su implementación.
Muchas gracias.
El espacio cívico en Honduras está calificado como represivo por el CIVICUS Monitor
-
Preocupación grave por las constantes violaciones de los derechos humanos en Nicaragua y la falta de rendición de cuentas de los autores
Su excelencia António Guterres
Secretario general de las Naciones Unidas
405 East 42nd Street, Nueva York, NY,
10017, Estados Unidos, 30
Estimado secretario general:
Las organizaciones de la sociedad civil de diferentes regiones aquí firmantes nos dirigimos a usted para llamar su atención sobre la continua erosión del Estado de derecho y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Nicaragua. El presidente Daniel Ortega y su partido, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), están llevando a cabo una campaña sostenida contra las organizaciones de la sociedad civil, las personas defensoras de los derechos humanos y la oposición política, y están silenciando cualquier voz alternativa.
Las instituciones independientes, como el poder judicial y otros organismos públicos, están controladas por el gobierno, lo que hace imposible que el presidente Ortega y su administración rindan cuentas por las violaciones de derechos humanos que perpetúan. El gobierno ha ignorado en reiteradas ocasiones las recomendaciones regionales e internacionales para poner fin a estas violaciones de los derechos humanos y, si no se toman medidas con urgencia, no quedará ningún margen para que la sociedad civil y las voces independientes puedan actuar. En concreto, nos preocupan las siguientes cuestiones:
Cancelación sin precedentes de organizaciones de la sociedad civil y restricciones a la libertad de asociación
Nos preocupa que, en los últimos cuatro años, las autoridades nicaragüenses han atacado sistemáticamente a las organizaciones de la sociedad civil y han ilegalizado más de 400 ONG acusándolas de socavar el régimen, de actuar como «agentes extranjeros» o de no presentar estados financieros. El número y tipo de organizaciones afectadas no tiene precedentes e incluye organizaciones que prestan una asistencia muy necesaria para mejorar la salud infantil, organizaciones que trabajan en proyectos de desarrollo para comunidades rurales y grupos excluidos y marginados y organizaciones de ayuda humanitaria. Por ejemplo, en 2021 cancelaron la personería jurídica del Colectivo de Mujeres Matagalpan, que prestó una atención muy necesaria a mujeres, niños, niñas, bibliotecas y hogares comunitarios durante más de tres décadas. Otro ejemplo es la Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que Trabajan con la Niñez y la Adolescencia, que agrupó a organizaciones dedicadas a promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes durante más de tres décadas.
También se han visto afectadas muchas organizaciones de derechos humanos, grupos ecologistas, asociaciones profesionales, instituciones culturales y educativas y organizaciones religiosas. El ataque a estas organizaciones ha sido precedido y respaldado por una serie de decretos auspiciados por el FSLN. Por ejemplo, en mayo de 2022, la Asamblea Nacional aprobó cuatro decretos legislativos que conllevaron la cancelación de la personería jurídica de 94 organizaciones de la sociedad civil y fundaciones. Las autoridades han seguido cometiendo este tipo de actos, apropiándose de los bienes de algunas organizaciones, entre ellas el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos.
Para restringir aún más el derecho a la libertad de asociación, las autoridades promulgaron el 6 de mayo de 2022 la Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro. Esta ley impone restricciones adicionales para el registro de organizaciones y otorga al gobierno la facultad de exigir información sobre las actividades, la financiación y los beneficiarios de las mismas. Las autoridades nicaragüenses están facultadas para autorizar las actividades de las organizaciones antes de que se lleven a cabo y las organizaciones tienen prohibido participar en actividades políticas, lo cual se define en términos generales.
Criminalización de los medios de comunicación independientes y ataques contra periodistas
Nos preocupa la constante censura de los medios de comunicación independientes y las intimidaciones y detenciones de periodistas. Desde el 2018, se han cerrado más de 20 medios de comunicación y al menos 120 periodistas han huido de Nicaragua para evitar las represalias del Estado. El 10 de junio de 2022, el periodista Juan Lorenzo Holmann, del diario La Prensa, fue condenado a nueve años de prisión por «lavado de dinero». Fue arrestado en agosto de 2021. El 16 de febrero, el periodista Miguel Mendoza fue condenado a nueve años de prisión e inhabilitado para ejercer cargos políticos tras ser declarado culpable de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional» y «difusión de noticias falsas».
Persecución judicial, intimidación y detención de las personas defensoras de los derechos humanos y miembros de partidos políticos
El régimen del FSLN ha mantenido una campaña de represión, persecución y detención de personas defensoras de los derechos humanos, activistas miembros de la oposición política y personas críticas con el gobierno. En el periodo previo a las elecciones, decenas de personas defensoras de los derechos humanos y de la oposición política fueron detenidas y acusadas de delitos relacionados con la seguridad en virtud del Código Penal y el derecho soberano. En su mayoría, los juicios de las personas detenidas se caracterizan por ser irregulares y, en muchos casos, no se celebran en los tribunales, sino en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) de la cárcel también conocida como El Chipote.
La mayoría de los juicios se apresuran y las sentencias de los detenidos se dictan sin el debido proceso. Entre los condenados se encuentra el activista Yader Parajón, que exigía justicia para las víctimas de la represión gubernamental y fue declarado culpable de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional» el 2 de febrero de 2022. Ana Margarita Vijil, activista feminista y expresidenta del grupo opositor Unamis, fue condenada el 2 de febrero de 2022. La persecución y detención de activistas continúa pese a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha expresado su preocupación por las condiciones deplorables e inhumanas a las que son sometidos, incluidas las de las mujeres. Debido a estas restricciones, el Monitor CIVICUS califica el espacio cívico de Nicaragua como Cerrado.
Por tanto, le pedimos que inste al gobierno de Nicaragua a:
- Revertir todas las políticas y leyes restrictivas utilizadas para ilegalizar las organizaciones de la sociedad civil y crear un entorno propicio para que puedan actuar sin temor a sufrir represalias.
- Levantar todas las restricciones y organizaciones de la sociedad civil impuestas por el gobierno para que puedan seguir realizando sus actividades.
- Poner en libertad a todas las personas defensoras de los derechos humanos, miembros de la oposición política, activistas y detenidos y retirar todos los cargos en su contra.
- Tomar medidas para revisar la Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro junto con la sociedad civil, para modificar sus disposiciones restrictivas.
- Respetar en todo momento el Estado de derecho y garantizar la independencia del poder judicial y de las instituciones del Estado.
- Respetar los derechos de los miembros de la oposición política y sus partidarios y crear un entorno propicio para la participación política.
-
Preocupación por la represión violenta de las protestas en América Latina y el Caribe
- Una oleada de protestas sociales ha envuelto a América Latina y el Caribe, en la que la población de Ecuador, Haití, Chile, Bolivia y Colombia ha salido a la calle para exigir sus derechos.
- En la mayor parte de los casos, estas protestas han sido violentamente reprimidas
- Las instituciones de derechos humanos han denunciado la fuerte represión y el uso excesivo de la fuerza en toda la región
CIVICUS, la alianza mundial de la sociedad civil, condena la respuesta violenta de las fuerzas de seguridad hacia las exigencias legítimas de los manifestantes de varios países de América Latina y el Caribe, que han salido a la calle para protestar contra la deteriorada condición socioeconómica, la corrupción y la gobernanza sin rendición de cuentas. Instamos a todos los gobiernos de los países afectados a cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos que prevén que las personas puedan ejercer su derecho de reunión pacífica. La naturaleza cerrada de los espacios políticos y las dificultades a las que se enfrentan los ciudadanos para que sus preocupaciones se tomen en cuenta en los canales oficiales del gobierno han obligado a millones en la región a participar en las protestas públicas. La respuesta de las fuerzas de seguridad en la mayoría de estos países ha sido violenta.
Las protestas en Colombia y la respuesta de sus autoridades reflejan un espacio cívico deteriorado. Las autoridades han utilizado la violencia contra manifestantes que condenaban y exigían justicia por el asesinato de defensores de los derechos humanos. Actualmente, Colombia se encuentra en la "Lista de vigilancia” del Monitor de CIVICUS, que advierte sobre los países en los que se constata un declive grave y rápido del respeto de las libertades fundamentales. En Ecuador, el país se detuvo cuando los manifestantes rechazaron un paquete económico propuesto para impulsar la economía. Según la Oficina del Defensor del Pueblo, ocho personas fueron asesinadas, 1.340 heridas y 1.192 detenidas. Las comunidades indígenas se vieron especialmente afectadas por los ataques de las fuerzas de seguridad durante las protestas.
“No hay nada que justifique las acciones violentas de la policía y el uso excesivo de la fuerza sobre los ciudadanos que protestan pacíficamente para expresar su descontento con sus gobiernos. Los gobiernos de América Latina y el Caribe deben cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y dejar de restringir los derechos de los ciudadanos", explicó la oficial de promoción y compromiso de CIVICUS, Natalia Gómez.
En Chile, el Instituto Nacional de Derechos Humanos de la República de Chile (INDH), registró que 4.271 personas fueron detenidas y 1.305 heridas en las protestas del 17 de octubre al 31 de octubre de 2019. El INDH también recibió 120 denuncias de tortura y 18 de agresiones sexuales y señaló que al menos 18 personas habían sido asesinadas. En Bolivia, los enfrentamientos han involucrado en gran medida a grupos de simpatizantes del gobierno y la oposición. Los medios informativos han anunciado que, al menos treinta personas resultaron heridas durante las manifestaciones del 28 de octubre de 2019. Incluso después de que el presidente Evo Morales abandonara el país, la violencia y el uso desproporcionado de la fuerza han continuado aumentando.
En Haití, miles de personas han protestado contra el gobierno actual y algunas de sus políticas sociales. Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la policía ha realizado un uso excesivo de la fuerza policial para reprimir las manifestaciones. La Comisión denunció el asesinato de al menos 17 personas, muchas de ellas a manos de las fuerzas policiales, durante las protestas de septiembre de 2019.
Desde CIVICUS pedimos a las autoridades de Ecuador que garanticen la investigación de los incidentes de violencia que ocurrieron durante las protestas de octubre de manera efectiva, y que los responsables sean llevados ante la justicia. También pedimos a las autoridades de Chile, Bolivia, Haití y Colombia, donde actualmente se están llevando a cabo manifestaciones, que garanticen un entorno seguro a los manifestantes y respeten su derecho a plantear inquietudes y a reunirse pacíficamente.
Para más información, no dude en ponerse en contacto con:
Responsable de Promoción y Campañas para ALC
-
Sociedad civil en América Latina se abre paso en la economía colaborativa
Este artículo es parte de la serie #HistoriasDeResiliencia, coordinada por CIVICUS para destacar los esfuerzos de grupos y activistas que promueven mejores prácticas de financiación y movilización de recursos valiosos para la sociedad civil.
En junio del 2017, las organizaciones de la sociedad civil (OSC) que conforman el Centro Regional de Innovación para el Cambio en América Latina y el Caribe –Innovación para el Cambio (I4C) es una red global apoyada por CIVICUS y Counterpart International– lanzaron una plataforma de economía colaborativa para encontrar recursos alternativos en momentos que la cooperación internacional se debilita en la región. La plataforma, llamada ComuniDAS, facilita el trueque de servicios entre OSC latinoamericanas, pero su enorme potencial está seduciendo también al sector privado y a OSC fuera de la región. En mayo, la iniciativa ganó el premio de voto popular en la SID-Washington Innovation Competition 2019y pronto será replicada por el Centro Regional de I4C en Medio Oriente y el norte de África.
Hablamos con Gerardo Torres, vocero de ComuniDAS, sobre la experiencia de crear esta plataforma, sus retos y fortalezas.
¿Cómo nació la idea ComuniDAS?
Nació en el 2016, cuando nos reunimos 45 OSC para formar el Centro Regional de Innovación para el Cambio en América Latina y el Caribe. Estábamos discutiendo los principales retos de financiación para OSC en la región y qué podíamos hacer al respecto; entonces salió el tema de economía colaborativa, el cual resonaba internacionalmente y según la revista Times era una de las 10 ideas que cambiaría el mundo. En América Latina había algunos casos de éxito como una plataforma que surgió en Chile después del terremoto, mediante la cual las comunidades afectadas se organizaban para recolectar recursos y comprar artículos de necesidades comunes, y varias iniciativas relacionadas con el medio ambiente. Así vimos la oportunidad de mapear nuestras necesidades y en qué éramos buenos cada uno, con la idea de intercambiar recursos bajo el modelo de economía colaborativa, fortalecer la solidaridad entre OSC y luego atraer solidaridad de otros sectores.
¿Qué retos de acceso a recursos para las OSC desean atender con ComuniDAS?
Identificamos tres retos principales. Primero, se necesitan alternativas de financiación porque la cooperación internacional –una fuente principal de recursos para la sociedad civil– se está retirando de la región para enfocarse en otras áreas del mundo. También notamos que las OSC más tradicionales, como las que nacieron en la década de 1970 entre guerras civiles y enfocadas en derechos humanos, tienen dificultades para crear alianzas con el sector privado sin sentir que pierden su autonomía. Por último, el World Giving Index señala que América Latina y el Caribe tiene una de las culturas filantrópicas más débiles del mundo, lo que se refleja en la escasa solidaridad dentro del sector de sociedad civil. Las OSC casi no comparten conocimientos ni recursos a pesar de que muchas tienen grandes fortalezas y capacidad para hacerlo.
¿Cuáles facilidades y dificultades han enfrentado al implementar un proyecto con conceptos innovadores para el sector?
Encontramos mucho interés tanto en la economía colaborativa como en que la sociedad civil lidere proyectos de innovación. Esto facilitó obtener apoyo, asesoría y herramientas de expertos en el tema, como el renombrado Albert Cañigueral, de entes que están impulsando la economía colaborativa, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) e, incluso, del sector privado.
Hallamos varias dificultades. Al inicio pensamos que la plataforma podría basarse en la solidaridad para que una OSC grande con más recursos y capacidades ayude a una OSC pequeña a cambio de otro servicio. Sin embargo, en la práctica, el éxito de estos intercambios reside en asegurar la confianza y la reciprocidad entre los miembros para que provean los servicios prometidos y a tiempo, y no teníamos cómo hacerlo. Otro desafío es evitar agudizar la brecha entre las OSC más fuertes que tienen algo que intercambiar y capacidad participar en este tipo de iniciativas de innovación y las otras más pequeñas y de base que tienen necesidades, pero quizá no pueden ofrecer algo a cambio. Contar con la tecnología para la plataforma también ha sido difícil porque no existía en la región algo listo para usar, entonces tuvimos que desarrollarlo.
¿Cómo han resuelto la necesidad de asegurar la reciprocidad y la confianza?
Hay mecanismos como permitir a los usuarios publicar evaluaciones o críticas de miembros con los que han hecho intercambios, pero no son suficientes. Revisamos cómo lo abordan otras plataformas del sector privado y encontramos una plataforma de economía simbiótica en Estados Unidos, llamada Simbi, en la cual se acumulan créditos virtuales por un servicio prestado, que pueden canjearse por varios servicios de otros miembros de la comunidad. Esto nos llamó la atención porque permitiría a los miembros de ComuniDAS ofrecer un servicio y guardar sus créditos si no necesitan recibir un servicio de inmediato, también resultaría más útil para atraer a empresas privadas que operan con parámetros precisos. Con esta idea en mente, estamos desarrollando una moneda social que marcará otra etapa para ComuniDAS. En este momento conectamos los usuarios, pero los intercambios ocurren afuera de la plataforma, con la moneda social todo ocurrirá dentro de la comunidad.
Con respecto al segundo desafío, ¿cómo se podría ayudar a las OSC más pequeñas con necesidades urgentes de recursos a beneficiarse de plataformas como ComuniDAS?
Una plataforma como esta no resuelve urgencias como pagar gastos operativos, pero puede facilitar que estas OSC exploren alianzas que les ayuden a seguir cumpliendo su misión. Estamos intentando atraer apoyo del sector privado que sea apto para OSC de base que trabajan en temas más abstractos como derechos humanos, y estamos promoviendo el valor del retorno social. También seguimos pensando en cómo hacer el puente entre las OSC grandes, las más tecnológicas, las que apuestan al emprendimiento social –que están capitalizando más los fondos de grandes donantes– y esas OSC pequeñas y de base que tienen la ventaja de llegar a poblaciones y sectores que las OSC más “cool” no alcanzan. No tenemos todo resuelto, pero buscamos opciones. Lograr que la innovación sea inclusiva es un reto para todo el sector.
ComuniDAS ganó un premio de innovación y pronto será replicada en Medio Oriente y el norte de África, ¿cuáles fortalezas le han facilitado este éxito?
Primero, el hecho de ser un esfuerzo regional e innovador creado y liderado por la sociedad civil para buscar recursos alternativos a la cooperación internacional. Estamos pasando de la idea de que los donantes tienen que financiarnos a promover un modelo en que las OSC capitalizan sus propios recursos y además saben vender su propuesta y demostrar valor afuera del sector, lo que requiere no satanizar la rentabilidad, promover la transparencia y la rendición de cuentas y contar con un plan estratégico. Esto nos has permitido lograr alianzas exitosas con el sector privado, municipalidades y otros actores. Otra fortaleza es que la tecnología de ComuniDAS se adapta a las necesidades del sector porque fue desarrollada por OSC. Y al ser de código abierto puede ser replicada, como lo está haciendo el centro de I4C en Medio Oriente y el norte de África, que lanzará la plataforma en unos cuatro meses. Nuestro sueño es que en el futuro existan intercambios globales, por ejemplo, entre OSC de Honduras, Egipto y de otros países. Esto multiplicaría los recursos y la solidaridad para la sociedad civil en el mundo.
Contacte o únase a ComuniDAS a través de su página web. En este video puede ver un demo de la plataforma.
-
Solidaridad con las personas defensoras los derechos humanos venezolanas
La reciente, continuada e injustificada detención de cinco miembros de la ONG venezolana "Azul Positivo" es un hecho más de una serie de amenazas, hostigamientos, ataques, restricciones, represalias y procesos penales contra las organizaciones de la sociedad civil y las personas defensoras de los derechos humanos venezolanas, que se ha intensificado desde noviembre de 2020. En los últimos meses y semanas, agentes del Estado han entrado por la fuerza en las oficinas de las organizaciones de la sociedad civil; se han proferido amenazas públicas contra las personas defensoras que han interactuado con los mecanismos de derechos humanos, se han congelado las cuentas bancarias de las ONG y se han emitido órdenes de detención contra lxs trabajadorxs humanitarixs.
-
Tratado promueve la justicia ambiental en América Latina y el Caribe
Por Danny Sriskandarajah, secretario general de CIVICUS
A pesar de la reducción de espacios para la sociedad civil, el nuevo Acuerdo de Escazú, que ofrece medidas de protección para los defensores y agrupaciones ambientalistas, es un brillante ejemplo de ciudadanos que se organizan de manera creativa para luchar por la justicia social.
Leer en: Open Global Rights
-
Venezuela: Las restricciones al espacio cívico continúan sin cesar, mientras el gobierno no cumple sus compromisos
Presentada por Carlos Correa, Espacio Público
Gracias, Sr. Presidente.
En los últimos cinco años, Venezuela promovió restricciones injustificadas al espacio cívico, incluyendo los derechos a reunirse pacíficamente y a la libertad de expresión. De las 40 recomendaciones recibidas en 2016, implementó parcialmente 7.
Se ha reprimido el espacio para la sociedad civil. A pesar de aceptar las recomendaciones para garantizar la libertad de expresión en línea, las restricciones continúan. Venezuela se comprometió a velar por el trabajo de periodistas, defensores de derechos humanos y personal humanitario, pero la persecución judicial sigue. Las autoridades adoptan un discurso descalificador que busca justificar los ataques al ejercicio de la libertad de asociación y expresión.
Hoy al menos 45 portales de noticias están bloqueados en Venezuela. Entre enero y abril de este año 2022, 43 periodistas fueron víctimas de restricciones ilegítimas para hacer su trabajo. Mientras este proceso del EPU estaba en curso, se anunció un proyecto de ley para controlar los fondos de la cooperación internacional. En el último año, al menos 8 personas defensoras de derechos humanos fueron detenidas y se mantienen procesos penales en su contra.
Lamentamos que Venezuela haya aceptado 27 de las 53 recomendaciones que recibió sobre el espacio cívico durante este tercer ciclo.
Señor Presidente, Espacio Público y CIVICUS hacen un llamado al Gobierno de Venezuela para que tome medidas concretas para abordar estas preocupaciones, incluyendo: la derogación de las restricciones legales indebidas a la sociedad civil y a la prensa, la restitución de los medios de comunicación cerrados injustificadamente, el cese de la censura, así como la liberación de todas las personas detenidas por expresarse y defender derechos.
Muchas gracias.