Thant Tun, Manchester, Reino Unido
Thant Tun ha estado involucrada en la lucha por la democracia en Myanmar desde su nacimiento. Creció en el recinto de la Universidad de Rangún, donde su madre era bibliotecaria, y fue testigo de la detención de muchos estudiantes durante el levantamiento de U Thant en 1974. En 1988 se involucró en la revolución estudiantil "8888" y se vio obligada a abandonar Myanmar al año siguiente. Su difunto tío fue periodista y activista político y escribió un libro sobre la democracia federal. Murió a los 93 años y fue detenido en múltiples ocasiones a lo largo de su vida por hablar en favor de la democracia.
Thant trabaja como enfermera clínica en el NHS, pero dedica su tiempo libre a luchar por la democracia en Myanmar. Apoyó la Revolución Azafrán en 2007 y durante los recientes disturbios, su ahijada Khin Nyein Thu, fue detenida sin motivo en Yangon el 17 de abril por los militares y posteriormente torturada. No hay noticias de su liberación.
Esta es la historia de Thant:
"Primero nos enteramos de la detención ilegal de mi ahijada en la noche del 17 de abril, después los medios de comunicación estatales dirigidos por la junta militar publicaron fotos de ella y de otros jóvenes, mostrando que habían sido golpeados sin piedad - ella tenía fuertes lesiones en el rostro con fracturas, apenas se podía reconocer su cara, lo que fue muy angustioso para la familia y los amigos.
Esto tiene que parar. Me gustaría concienciar a la comunidad internacional de que este tipo de atrocidades y de violaciones de los derechos humanos afectan a muchas personas en Myanmar, las víctimas que son detenidas sin motivo no tienen acceso a medicinas ni a asistencia legal.
Fue un gran impacto enterarme del golpe de estado militar en Myanmar el 1 de febrero, eran las 22:45 horas GMT y un amigo de Myanmar me envió un mensaje. Me quedé impactada y entristecida. Toda la libertad por la que hemos luchado, todas nuestras esperanzas y sueños, han sido destruidos.
Después de tres décadas luchando por la democracia, sentimos que por fin hemos conseguido algo de libertad bajo el gobierno civil, el país se ha desarrollado mucho y los jóvenes están mucho mejor formados que antes. El golpe de Estado ha sido una auténtica catástrofe para nuestra tierra.
Nuestra familia siempre ha creído en la voz del pueblo y ha estado en contra de la junta militar, así fue como comencé a trabajar con algunos amigos para hablar en favor de Myanmar. Escribimos a nuestros diputados y al ministro de Asuntos Exteriores instándoles a condenar el golpe militar y a exigir la liberación de los presos políticos. Pedimos al gobierno británico que impusiera sanciones específicas a aquellas empresas que fuesen propiedad de los militares de Myanmar y de sus asociados.
También pedimos al gobierno del Reino Unido que creara una coalición mundial de países que impusieran embargos de armas a Myanmar, y le pedimos que se sumara al caso de genocidio en la Corte Internacional de Justicia y que apoyara públicamente la remisión de la situación de Myanmar a la Corte Internacional de Justicia.
También recaudamos fondos para ayudar a la población de Myanmar a obtener alimentos, refugio y productos básicos. La comunidad internacional debe actuar pronto para detener el abuso de los derechos humanos y la tortura de civiles inocentes”. También le pedimos al gobierno del Reino Unido que creara una coalición mundial de países que impusieran el bloqueo de armas a Myanmar, y le pedimos que se sumara al caso de genocidio en la Corte Internacional de Justicia y que apoyara públicamente la denuncia de la situación de Myanmar en la Corte Internacional de Justicia.
También recaudamos fondos para ayudar a la población de Myanmar a obtener alimentos, refugio y productos básicos.
La comunidad internacional debe actuar pronto para detener este abuso de los derechos humanos y esta tortura de civiles inocentes".
Leyenda: Thant Tun; Thant Tun haciendo el saludo democrático de los "Juegos del Hambre" con tres dedos por Myanmar (Copyright: Thant Tun.)