Actualización de la secretaria general: agosto de 2021
En junio de este año, presentamos a la junta directiva de CIVICUS nuestro plan anual para 2021/22. El plan refleja las lecciones que hemos aprendido de las tendencias y desafíos del espacio cívico en el contexto de la actual pandemia y nuestra intención de invertir más activamente en iniciativas que permitan la relevancia y sostenibilidad a largo plazo de la sociedad civil en todo el mundo.
De la mano de nuestro equipo de impacto y rendición de cuentas, en esta actualización se destacan los cinco aspectos de nuestro plan anual que más me entusiasman. Más información está disponible en nuestro Plan Anual aquí.
- Defender el derecho de reunión pacífica
Las protestas públicas multitudinarias han definido el panorama del espacio cívico en todos los continentes del mundo durante la última década. Con nuestro trabajo de este año sentaremos las bases para intervenciones de varios años en apoyo de las personas y comunidades que ejercen su derecho a la protesta, al tiempo que desafiaremos activamente las restricciones injustificadas a la reunión pacífica. Contribuiremos a la creación de normas internacionales y constitucionales que permitan la protesta; desarrollaremos mecanismos específicos según el contexto para la seguridad, la salud y el bienestar de quienes ejercen su derecho a la protesta; y facilitaremos mayores conexiones entre los movimientos de protesta y la sociedad civil en general.
- Incrementar nuestra capacidad para definir y defender las libertades cívicas en internet
Como parte de nuestro enfoque en la innovación y la colaboración de la sociedad civil, nuestro trabajo este año incluye el desarrollo de nuevas estrategias para apoyar un entorno digital propicio para la sociedad civil. Identificaremos oportunidades para que la sociedad civil vigile y denuncie activamente el uso indebido de la tecnología para restringir las libertades cívicas, y seguiremos siendo propositivos sobre las formas en que las herramientas y plataformas digitales pueden apoyar el cumplimiento de los derechos humanos. Como resultado, esperamos mejorar la capacidad conjunta de la alianza CIVICUS para influir en los marcos normativos que protegen y fomentan el ejercicio de las libertades fundamentales a través de Internet.
- Fortalecer nuestras iniciativas de aprendizaje entre pares, dotación de recursos y solidaridad
Nos complace lanzar una serie de iniciativas destinadas a mejorar la forma en que la membresía de CIVICUS colabora e innova conjuntamente a través de una serie de plataformas. Nuestra nueva comunidad en línea permite ahora intercambios seguros entre pares sobre objetivos mutuos y proyectos de colaboración, abriendo así un nuevo nivel de compromiso dinámico en toda la alianza. Nuestra campaña liderada por activistas de base para promover su acceso a recursos nos permitirá poner a prueba los supuestos y ampliar las lecciones sobre los cambios necesarios para que los esfuerzos de las bases y de la sociedad civil nacional sean más resistentes y sostenibles. También prestaremos especial atención a las innovaciones en materia de seguimiento del espacio cívico centrado en la juventud y a la dotación de recursos en este periodo.
- Profundizar en nuestro compromiso con la rendición de cuentas y la inclusión en el lugar de trabajo
En los últimos años, hemos dado prioridad a una serie de procesos para garantizar que nuestro lugar de trabajo refleje nuestro firme compromiso con una cultura de diversidad, inclusión y rendición de cuentas. Una rigurosa revisión de las prácticas internas y de las referencias externas a las normas del sector ha permitido mejorar nuestros sistemas de contratación, protección, remuneración y beneficios. Además de progresar en nuestro compromiso con una cuota justa para las mujeres en puestos de liderazgo, el año pasado emprendimos un estudio en profundidad de cómo se manifiestan las prioridades de justicia racial en la cultura y las estructuras existentes de la organización. Estos procesos han marcado la dirección de los nuevos esfuerzos que se emprenderán en el año en curso, lo que incluye la elaboración de un plan de acción de justicia racial definido en el tiempo.
- Elaboración de un plan estratégico actualizado que defina las prioridades de CIVICUS más allá de 2022
En marzo de 2021, la junta directiva de CIVICUS aprobó un "proceso de modificación de la estrategia" destinado a perfeccionar nuestras prioridades más allá de 2022. La decisión de actualizar la estrategia -en lugar de desarrollar un plan estratégico completamente nuevo- se basó en el reconocimiento de que un proceso ligero nos ayudaría a centrar la atención y las energías en los urgentes desafíos y cambios externos a los que nos enfrentamos en este momento. El proceso de modificación de la estrategia se basa en los resultados de los ejercicios de revisión y alcance realizados con una amplia gama de partes interesadas a lo largo de 2020/21. Nos permitirá poner a prueba nuestra teoría del cambio, actualizar los principales supuestos y afinar las áreas de trabajo que han adquirido mayor relevancia en el contexto de la pandemia.
Confiamos en seguir informando sobre las lecciones aprendidas y los resultados obtenidos en relación con estos esfuerzos en los próximos meses. Vuestras sugerencias serán bienvenidas y podrán ayudarnos a fortalecer nuestros esfuerzos. No dudes en ponerte en contacto conmigo o con cualquier otro miembro del equipo de CIVICUS para hacernos llegar tus comentarios.
Lysa John
Secretaria general de CIVICUS
@lysajohn