Home

¿Formas parte de un movimiento social liderado por jóvenes y buscas ideas sobre cómo dotar de recursos a tu trabajo? ¿O eres un donante, filántropo o una institución que defiende el poder juvenil? Si es así, ¡este espacio es para ti! Aquí encontrarás herramientas, contactos y nuevas ideas tanto para jóvenes activistas como para sus aliados.

Este manual de recursos para grupos y movimientos liderados por jóvenes es el resultado de un año de investigación. Hemos recogido las opiniones de activistas, donantes, aliados de la juventud y otras organizaciones de apoyo sobre las realidades, tendencias y soluciones potenciales para movilizar fondos y recursos no financieros para los jóvenes activistas, especialmente en el sur del mundo.

A continuación, podrás leer las historias de Lebo, Amanda, Dumiso, Priscilla, Elena, Christian y Bonnie, que comparten sus experiencias y los retos a los que se enfrentan para llevar a cabo su trabajo, y de los que se hacen eco los jóvenes líderes de América Latina y África. También encontrarás ejercicios creativos que puedes utilizar, que invitan a los jóvenes y a los donantes a repensar las visiones del mundo y los fundamentos en torno a los recursos de la sociedad civil en el siglo XXI.

¿Cómo puede ayudarte?

Para grupos o movimientos liderados por jóvenes contribuye a:

  • Practicar ejercicios de equipo para consolidar las ideas sobre los recursos.
  • Explorar cómo ir más allá del apoyo de los donantes e integrar alternativas para la sostenibilidad.
  • Mejorar la comunicación con los donantes.
  • Reflexionar sobre temas y aprendizajes clave que surgieron de nuestra investigación «Análisis del escenario y tendencias de los grupos y movimientos liderados por jóvenes en América Latina y África».

Para los donantes e instituciones que apoyan a la juventud ayuda a:

  • Comprender mejor los desafíos a los que se enfrentan los grupos y movimientos dirigidos por jóvenes a la hora de dotar de recursos a su trabajo.
  • Reflexionar sobre su papel en el apoyo a los grupos y movimientos dirigidos por jóvenes.
  • Diseñar estrategias para apoyar a los grupos y movimientos juveniles de diferentes formas, tamaños y caracteres.
  • Mejorar su comunicación con los grupos y movimientos dirigidos por jóvenes.

Las historias

Recomendaciones

La guía contiene recomendaciones para:

Donantes, aliados y potenciales facilitadores:

1. Les invitamos a escuchar a jóvenes activistas y a ser más reflexivos, curiosos y abiertos a distintas narrativas.

2. Asegúrense de que sus programas proporcionen recursos y apoyo en áreas que son claves para los jóvenes, como la subsistencia individual, la salud mental, la flexibilidad, el arte, el financiamiento básico, así como oportunidades de capacitación, orientación y tutoría.

3. Establezcan relaciones de calidad con grupos y movimientos dirigidos por jóvenes, comunicándose con ellos con claridad, respeto y atención. Asegúrense de equilibrar el peso de sus palabras y sus promesas.

Organizadores juveniles

1. Les animamos a que sigan experimentando, siendo creativos y buscando la sostenibilidad en un sentido más amplio.

2. Continúen creando comunidades con otros grupos y organizaciones para explorar nuevos modelos de recursos y definir límites, el autocuidado y el cuidado colectivo conjuntamente.

3. Si trabajan con donantes, sean selectivos y comuniquen sus valores, ofertas, retos y necesidades de forma abierta y honesta.

Lean más en la sección de recomendaciones del manual y hagan los ejercicios que se incluyen en cada historia, que pueden ayudarles a dar los primeros pasos hacia el cambio.

Súmate a la conversación

¿Leíste el manual, alguna de las historias o hiciste algunos de los ejercicios? Queremos saber qué te sorprendió, inspiró o ayudó en tu trabajo. Envíanos tus comentarios y compártelos con los demás:

En mi papel en el Fondo Mundial para la Infancia, reconozco que el trasvase de poder a los grupos de jóvenes requiere creatividad, flexibilidad y construcción de relaciones. Para ser una socia más fuerte para las organizaciones juveniles, espero poder escucharles mejor a medida que naveguen por los desafíos y las transiciones, y según experimentan con nuevos y audaces modelos de liderazgo o de financiación. Quiero recordar que es suficiente con que los jóvenes creen espacios seguros y solidarios para las voces de los jóvenes y se organicen; el crecimiento o el triunfo no importan tanto como que los jóvenes crean en sí mismos y en su poder para generar cambios.

Vanessa Stevens, Responsable de Programas para Incidencia y Movimientos Sociales, Fondo Mundial para la Infancia

Me siento realmente motivada de leer las historias de este fantástico manual y estoy emocionada de compartir un nuevo proyecto en el que Plan Internacional está trabajando y que ayudará a superar algunos de los retos a los que se enfrenta. Trabajamos con jóvenes activistas feministas y por la igualdad de género para diseñar una aplicación, que incluye una página comunitaria de activistas y una base de datos de oportunidades de financiación para jóvenes. Nosotros también hemos estado luchando con nuestro «ego» como organización. Decidimos co-diseñar la aplicación con otros y acordamos que no tendría marca. Me encanta la idea de este manual de que los recursos son energía. Como un «gran árbol» en el ecosistema de la financiación, esperamos que esta aplicación aporte la energía necesaria para seguir impulsando el cambio social y político liderado por los movimientos juveniles de todo el mundo. Se lanzará en marzo de 2020.

Georgia Booth… Jefa de Sensibilización y Activismo Juvenil, Plan Internacional

In my role at Global Fund for Children, I recognize that shifting power to youth groups requires creativity, flexibility, and relationship building. To be a stronger partner for youth organizations, I hope to become a better listener as youth groups navigate challenges and transitions. and as they experiment with bold new leadership or funding models. I want to remember that young people creating safe, caring spaces for youth voices and organizing is enough; growth or winning do not matter as much as youth believing in themselves and their power to create change.

Vanessa Stevens, Program Officer, Advocacy and Movement Building,
Global Fund for Children

Te invitamos a echar un vistazo a estos materiales adicionales de nuestra investigación sobre los recursos para los movimientos y grupos dirigidos por jóvenes:

Webinar: Recursos para grupos y movimientos liderados por jóvenes en el siglo XXI

Informe de la consulta: Análisis del panorama y las tendencias de los grupos y movimientos dirigidos por jóvenes en América Latina y África

Blog: Los movimientos juveniles y los financiadores deben aprender a entenderse mejor