Construyendo un equipo global diverso de activistas para la transformación social: Dando la bienvenida al Equipo de Acción Juvenil CIVICUS 2021-22

Nosotros, en CIVICUS Youth, estamos muy agradecidos con el Equipo de Acción Juvenil (YAT) 2019-2020, un grupo de jóvenes líderes consumados e inspiradores de todo el mundo que trabajaron juntos durante un año y medio para inculcar una visión más amigable con los jóvenes dentro de CIVICUS y actuar como una inspiración para otras organizaciones en todo el mundo para tener a los jóvenes en el centro y tomar decisiones que no dejen atrás el poder de 1.800 millones, la generación de jóvenes más grande que el mundo ha visto.

CIVICUS YAT 2021 22 SpanishEl YAT participó activamente en el proceso de diseño, selección e identificación de la próxima generación de este equipo. Cada uno de ellos se convirtió en embajador en su propia región para difundir la convocatoria con los activistas locales, ayudándonos así a tener una presencia en las comunidades que de otro modo habríamos pasado por alto. Luego, aportaron ideas útiles para evaluar mejor una solicitud, como tener menos preguntas pero más provocativas que llegaran al núcleo del activismo de los solicitantes. Por último, ayudaron a evaluar el perfil de la próxima generación del YAT y a elegir los perfiles más prometedores para crear un equipo que se complemente y pueda aprovechar la diversidad como un activo clave para fomentar la innovación y una comunidad global preparada para afrontar los retos locales.

Los criterios clave para poder identificarlos fueron: su experiencia como activistas que forman parte de una organización más amplia liderada por jóvenes, mostrando pasión, compromiso e ingenio; tener un buen conocimiento del área juvenil de CIVICUS y habilidades y recursos que puedan nutrir y ser nutridos por una comunidad global de activistas y; tener un respaldo de una organización/movimiento/colectivo que pueda evaluar con confianza sus habilidades de liderazgo, proactividad y capacidad de movilización para causas sociales. A través de estos tres elementos, fue más fácil identificar perfiles holísticos que se beneficiarían enormemente de formar parte de una red más amplia con alcance e influencia global.

Tras este cuidadoso proceso de selección, el equipo está formado por un grupo equilibrado en cuanto a género, con 7 mujeres y 6 hombres, que representan a América y el Caribe, África Subsahariana, Asia, Europa y Oriente Medio y Norte de África. Cuenta con activistas de hasta 19 años y hasta 30 años, con experiencia que va desde organizaciones globales como UNICEF, One Young World y Amnistía Internacional, hasta redes regionales como el Movimiento Juvenil Afrika y grupos locales como Ayudando a Honduras o One Future Collective. Una mezcla de narradores de historias, activistas de base, defensores de derechos humanos internacionales, emprendedores sociales, organizadores, movilizadores e investigadores, el equipo tiene un amplio conjunto de habilidades para abordar los desafíos locales con una perspectiva global. El YAT 2021-22 incluye un activista promotor de los derechos LGBTI y otro comprometido con la inclusión de los jóvenes que viven con discapacidades. Aunque individualmente cada uno de ellos tiene su propio nicho de atención, colectivamente pueden infundir el cambio social. Pero no se trata sólo de los jóvenes. Kejal Slava, de la India, convocante del Blue Ribbon Movement -un grupo que pretende redefinir la estructura de liderazgo y utilizar prácticas no violentas- dice que un mundo con un compromiso juvenil significativo estaría pintado con los colores de la sabiduría intergeneracional, que crea un espacio para que todos aprendan y actúen juntos de forma creativa. Yi Kang Choo, joven de Malasia, estudiante de jurisprudencia en el área de derechos humanos, añade que se trata de un mundo en el que los líderes nacionales y los jóvenes lideran juntos, trabajando como socios con igual relevancia y valor.

Llevan poco tiempo conociéndose y sin embargo, ya han establecido la valiente visión de crear un poderoso ecosistema de transformación, en el que la juventud esté en el centro y desafíe el statu quo a través de la unión y la diversidad. Esto podría ser el comienzo de un cambio que se extienda a CIVICUS y más allá.

En CIVICUS Youth estamos muy agradecidos con el Equipo de Acción Juvenil (YAT) 2019-2020, un grupo de jóvenes líderes consumados e inspiradores de todo el mundo que trabajaron juntos durante un año y medio para inculcar una visión más amigable con los jóvenes dentro de CIVICUS y actuar como inspiración para que otras organizaciones de todo el mundo tengan a los jóvenes en el centro y tomen decisiones que no dejen atrás el poder de 1.800 millones, la mayor generación de jóvenes que el mundo haya visto jamás.

El YAT participó activamente en el proceso de diseño, selección e identificación de la próxima generación de este equipo. Cada uno de ellos se convirtió en embajador en su propia región para difundir la convocatoria con los activistas locales, ayudándonos así a tener una presencia en las comunidades que de otro modo habríamos pasado por alto. Luego, aportaron ideas útiles para evaluar mejor las solicitudes, como tener menos preguntas, pero más provocativas, que llegaran al núcleo del activismo de los solicitantes. Por último, ayudaron a evaluar los perfiles del YAT entrante y a elegir los más prometedores para crear un equipo que sea complementario y pueda aprovechar la diversidad como un activo clave para fomentar la innovación y una comunidad global preparada para afrontar los retos locales.

Los criterios clave utilizados fueron: su experiencia como activista y parte de una organización más amplia dirigida por jóvenes, su pasión, compromiso e ingenio; tener un buen conocimiento de CIVICUS Youth; habilidades y recursos que puedan nutrir y ser nutridos por una comunidad global de activistas y; tener un respaldo de una organización/movimiento/colectivo que pueda evaluar con confianza sus habilidades de liderazgo, proactividad y capacidad de movilización para causas sociales. A través de estos elementos, fue más fácil identificar perfiles holísticos que se beneficiarían enormemente de formar parte de una red más amplia con alcance e influencia global.

Tras este cuidadoso proceso de selección, el nuevo YAT está formado por un grupo equilibrado en cuanto a género, con 7 mujeres y 6 hombres, que representan a América y el Caribe, África Subsahariana, Asia, Europa y Oriente Medio y el Norte de África. Cuenta con activistas de hasta 18 años y de hasta 30 años, con experiencia que va desde organizaciones globales como UNICEF, One Young World y Amnistía Internacional, hasta redes regionales como el Movimiento Juvenil Afrika y grupos locales como Ayudando a Honduras o One Future Collective. Una mezcla de narradores, activistas de base, defensores internacionales, emprendedores sociales, organizadores, movilizadores e investigadores, el equipo tiene un amplio conjunto de habilidades para abordar los desafíos locales con una perspectiva global. El YAT 2021-22 incluye a un activista de los derechos LGBTI y a un defensor de la inclusión de los jóvenes que viven con discapacidades. Aunque individualmente, cada uno tiene su propio nicho de atención, colectivamente pueden infundir el cambio social. Sin embargo, no se trata sólo de jóvenes. Kejal Slava, de la India, coordinadora del Blue Ribbon Movement -un grupo que pretende redefinir la estructura de liderazgo y utilizar prácticas no violentas- dice que un mundo con un compromiso juvenil significativo estaría pintado con los colores de la sabiduría intergeneracional, que crea un espacio para que todos aprendan y actúen juntos de forma creativa. Yi Kang Choo, estudiante de jurisprudencia de los derechos humanos de Malasia, añade que se trata de un mundo en el que los líderes nacionales y los jóvenes lideran juntos, trabajando como socios con igual relevancia y valor.

Llevan poco tiempo conociéndose y han establecido la valiente visión de crear un poderoso ecosistema de transformación, en el que la juventud esté en el centro y desafíe el statu quo a través de la unión y la diversidad. Este podría ser el comienzo de un cambio que se extienda por toda la alianza CIVICUS y más allá.

civicus logo white

CIVICUS es una alianza global que reivindica el poder de la sociedad civil para crear un cambio positivo.

brand x FacebookLogo YoutubeLogo InstagramLogo LinkedinLogo

 

SUDÁFRICA

25  Owl Street, 6th Floor

Johannesburgo
Sudáfrica
2092

Tel: +27 (0)11 833 5959


Fax: +27 (0)11 833 7997

UN HUB: NUEVA YORK

CIVICUS, c/o We Work

450 Lexington Ave

Nueva York
NY 10017
Estados Unidos

UN HUB: GINEBRA

11 Avenue de la Paix
Ginebra
Suiza
CH-1202

Tel: +41 (0)79 910 3428