Featured

El poder de la unión: cómo responder a los desafíos a través de la solidaridad y la acción

Un mensaje de la Co-secretaría general interina, Claire Nylander y Mandeep Tiwana   

Estimada membresía, organizaciones asociadas y aliadas de CIVICUS 

Les escribimos con motivo del inmenso trastorno que ha causado la suspensión de la ayuda al desarrollo por parte de la nueva administración de Estados Unidos. Durante el último mes, hemos escuchado testimonios desgarradores de colegas de la sociedad civil de todo el mundo sobre la interrupción de un trabajo tan necesario y la inseguridad que sienten las comunidades vulnerables. 

Sin embargo, en medio del caos y la crueldad, también hemos sido testigos de cómo la sociedad civil ha unido sus fuerzas para llevar a cabo actos de solidaridad muy inspiradores. Muchos de nosotros estamos reflexionando profundamente sobre cómo superar la situación actual, al tiempo que instamos a la filantropía privada a estar a la altura de las circunstancias y apoyar el desarrollo liderado a nivel local. 

Si ustedes o su organización se ven afectados por los recortes de financiación de EE. UU., les rogamos que dediquen unos minutos a participar en el siguiente cuestionario en el que les pedimos que compartan su opinión sobre las medidas que podemos adoptar conjuntamente para superar los retos que se nos presentan.

 
Resumen de los aspectos más destacados de nuestros equipos 

Semana Internacional de la Sociedad Civil: Anota la fecha  
Nos complace anunciar que la próxima Semana Internacional de la Sociedad Civil (ICSW) tendrá lugar del 1 al 5 de noviembre de 2025 en Bangkok, con la organización conjunta de CIVICUS y la Red de Democracia de Asia

Bajo el lema «Celebrar la acción ciudadana: reimaginar la democracia, los derechos y la inclusión para el mundo actual», la ICSW reunirá a activistas, organizaciones de la sociedad civil y aliados durante una semana de aprendizaje, elaboración de estrategias y creación conjunta de respuestas a los desafíos globales. 

En un momento en el que las libertades cívicas están siendo atacadas, la ICSW servirá de plataforma para fortalecer el espacio cívico, dar voz a los movimientos de base y para movilizarse en favor de democracias inclusivas y resilientes. Reserva la fecha y no te pierdas las próximas actualizaciones.


Lanzamiento del Centro Digital del Sistema de la UE para un Entorno Favorable 
El sistema de la Unión Europea para crear un entorno favorable para la sociedad civil (EU SEE) se puso en marcha el 29 de enero en Johannesburgo. La iniciativa será implementada por la sociedad civil en 86 países de África, Asia y América Latina.

El núcleo de esta iniciativa es el Centro Digital SEE de la UE. Se trata de un sistema interactivo de alerta temprana y seguimiento que documentará en tiempo real los cambios, deterioros o mejoras en el entorno en el que se desarrolla la sociedad civil en 86 países.  

Este centro proporcionará datos y análisis sobre:  

  • cambios legislativos clave que afectan a la sociedad civil; 
  • nuevas amenazas, ataques o restricciones a los actores de la sociedad civil; 
  • tendencias y oportunidades para el fortalecimiento de la sociedad civil; y 
  • mejores prácticas en incidencia y fomento de la resiliencia. 


Desafío para donantes 
¡Nos complace anunciar que el Desafío para donantes está de vuelta! El desafío busca eliminar las barreras que existen entre las personas que promueven el cambio, los donantes y las personas aliadas, promoviendo conexiones más profundas y significativas, así como la solidaridad. Cada mes, presentaremos un desafío destinado a establecer conexiones duraderas con las personas que promueven el cambio. Te invitamos a que te unas a este viaje transformador. Comparte tus reflexiones y desafíos usando #DonorChallenge. 

Presentación de la red sobre narrativas

A principios de febrero, lanzamos la red Comunicadores para la acción cívica con el fin de reforzar el discurso a favor de la acción cívica, contrarrestar la desinformación y dar voz a las comunidades. En esta red dinámica se reunirán comunicadores, periodistas y especialistas en narrativa para innovar, adaptar y ampliar el alcance de historias centradas en las personas que pongan de relieve el impacto de la acción cívica. Mediante la colaboración, el desarrollo de capacidades y la alfabetización digital, nuestro objetivo es fomentar una mayor solidaridad y garantizar el progreso de la sociedad civil.

Llamada sobre la situación en la República Democrática del Congo  
El 7 de febrero, la Coalición VUKA! organizó una llamada solidaria acerca de la República Democrática del Congo (RDC). Fue un primer paso para analizar qué podrían hacer los miembros de Vuka en respuesta a la situación. Los participantes tuvieron la oportunidad de debatir y se invitó a las organizaciones asociadas a participar en la conversación para reforzar los esfuerzos colectivos. 


Campaña WeRise: Convocatoria de propuestas  
Hemos lanzado una convocatoria de propuestas para la segunda cohorte de la Campaña WeRise, que promueve y protege la libertad de reunión pacífica (FoPA) como derecho fundamental. La convocatoria apoyará a 16 miembros de CIVICUS en cuatro regiones para diseñar campañas locales dentro de un marco global de libertad de reunión pacífica (FoPA). Las áreas de interés incluyen el impacto de la criminalización y la violencia en las protestas, el papel de la inteligencia artificial (IA) y la vigilancia digital en la represión, y enfoques innovadores para el derecho de reunión pacífica. Les animamos a presentar sus solicitudes antes del 15 de marzo. 

 
Lanzamiento de los Premios a la Innovación  
La convocatoria de los Premios a la Innovación Nelson Mandela-Graça Machel comenzó el 12 de febrero de 2025. Estos premios, que llevan el nombre de Nelson Mandela y Graça Machel, apoyan iniciativas comunitarias mediante una financiación inicial, oportunidades de comunicación y creación de redes. Los premios destacan el poder de la justicia, la libertad y la acción colectiva para impulsar el cambio social. Los premios a la innovación de este año son muy especiales, ya que celebramos dos décadas del inicio de esta iniciativa transformadora. 

El año 2025 ha comenzado con una avalancha de malas noticias. Gobernar por decreto y comunicar mediante grandes gestos es una estrategia clásica que utilizan los líderes populistas autoritarios y los aspirantes a dictadores. Aunque nos inunden con extravagantes declaraciones, la clave está en no aceptar aquello que está fuera de lo normal. Una mentira no se convierte en verdad por mucho que se repita mil veces. En CIVICUS, nos negamos a aceptar discursos llenos de odio que niegan la humanidad de las personas. 

¡Seguimos firmes en nuestra convicción de que, gracias a la sociedad civil y a la acción ciudadana, es posible un mundo pacífico, justo, igualitario y sostenible! 

civicus logo white

CIVICUS es una alianza global que reivindica el poder de la sociedad civil para crear un cambio positivo.

brand x FacebookLogo YoutubeLogo InstagramLogo LinkedinLogo

 

SUDÁFRICA

25  Owl Street, 6th Floor

Johannesburgo
Sudáfrica
2092

Tel: +27 (0)11 833 5959


Fax: +27 (0)11 833 7997

UN HUB: NUEVA YORK

CIVICUS, c/o We Work

450 Lexington Ave

Nueva York
NY 10017
Estados Unidos

UN HUB: GINEBRA

11 Avenue de la Paix
Ginebra
Suiza
CH-1202

Tel: +41 (0)79 910 3428