¿Puede S.A. mantener su reputación en materia de derechos humanos en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas?

Por Masana Ndinga-Kanga, coordinadora del Fondo de Respuesta a las Crisis y responsable de incidencia para la región de Oriente Medio y África del Norte y Lyndal Rowlands, responsable de incidencia en Naciones Unidas de CIVICUS 

¿Puede un influyente país africano que alguna vez fue vitoreado como campeón de los derechos humanos ayudar a que una poderosa nación de Oriente Medio rinda cuentas de su atroz historial en materia de derechos humanos? Esa será la pregunta en boca de algunos observadores cuando Sudáfrica se una al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el mes de enero para un mandato de un año como miembro no permanente.

Para leer el artículo en inglés: News24