Construir la acción colectiva: Lecciones del Mes de participación de la membresía

Mensaje de Lysa John, secretaria general de CIVICUS    

Estimados miembros y aliados de CIVICUS,    

Del 10 de noviembre al 10 de diciembre del año pasado, coordinamos una serie de eventos para celebrar nuestro primer "Mes de participación de la membresía". Esta iniciativa de cuatro semanas, que se repite anualmente, forma parte del compromiso que hemos asumido de crear más oportunidades para que la Junta, el personal, la membresía y los aliados revisen y discutan las conclusiones y los resultados relevantes para nuestro plan estratégico para 2022-27.   

El objetivo del Mes de la membresía de CIVICUS es fomentar el aprendizaje colectivo en toda la alianza con el fin de catalizar la innovación y la acción para ampliar las libertades cívicas y democráticas. En 2022, los objetivos específicos de este compromiso consistían en facilitar un diálogo proactivo entre la Junta de CIVICUS y la membresía, proporcionando un espacio para hacer consultas sobre nuestra estrategia y aumentando la visibilidad y el compromiso con los objetivos e iniciativas de toda la alianza. Como parte de este esfuerzo, nos propusimos probar formatos de convocatoria virtuales e híbridos para fomentar las conexiones; socializar iniciativas colaborativas e institucionales en toda la alianza y crear espacios para el aprendizaje colectivo en torno a modelos de activismo y transformación. Los eventos y los intercambios se coordinaron a través de la comunidad en línea de CIVICUS, que se puso en marcha en 2021 y permite interacciones seguras, en tiempo real y entre pares a través de un grupo verificado de miembros.

Lo más destacado de las distintas actividades realizadas en línea durante el Mes de participación de la membresía fue la "Feria digital para la acción colectiva". 700 miembros de CIVICUS se inscribieron en este evento, que fue diseñado para que pudieran visitar y mantener conversaciones en torno a 11 stands virtuales organizados por diversas redes, entre ellas Innovación para el Cambio, Connect Humanity, End Water Poverty, Fair Share for Women Leaders, KujaLink y Peace Direct. Catorce miembros de CIVICUS presentaron también iniciativas relacionadas con los "16 días de activismo para poner fin a la violencia de género". 

El formato de feria virtual fue valorado positivamente por ofrecer una forma creativa de conectar con las personas defensoras de los derechos humanos de todo el mundo y facilitar conversaciones enriquecedoras. Por otro lado, los participantes expresaron sus dificultades con la conexión a Internet y la curva de aprendizaje necesaria para navegar por la plataforma tecnológica. En conjunto, consideramos que esta primera experiencia con la Feria digital de CIVICUS fue satisfactoria y esperamos volver a llevarla a cabo en su segunda edición, del 10 de noviembre al 10 de diciembre de 2023. Otro punto destacado del Mes de participación de la membresía fue el lanzamiento de una serie de experiencias de aprendizaje en línea. Más de 1400 miembros se inscribieron en los dos programas anunciados en este periodo, que fueron "Building Blocks for Organising" y "Accountability Accelerator". A principios de 2023 se pondrá en marcha un tercer programa de formación sobre seguridad digital.

Por último, pero no menos importante, más de 200 miembros de CIVICUS también participaron en la "AGM" (“Asamblea general anual de miembros de CIVICUS”) que se celebró en dos sesiones durante el 30 de noviembre de 2022. La AGM ofrece una plataforma para que la membresía participe directamente con la Junta directiva y el Secretariado sobre los progresos realizados en relación con el plan estratégico de CIVICUS. En las reuniones celebradas el 30 de noviembre, representantes de la Junta y del Equipo de Liderazgo Senior presentaron los principales elementos del informe anual y del estado financiero de CIVICUS para 2021/22, tras lo cual se invitó a los miembros con derecho a voto a que confirmaran la aprobación del informe anual. Invitamos a nuestra membresía a aprovechar esta oportunidad de participación en noviembre de 2023. La participación activa en este momento decisivo de la gobernanza contribuirá a reforzar el avance de nuestra estrategia y su pertinencia. 

Si aún no lo has hecho, consulta nuestro informe anual para 2021/22 aquí, y no te pierdas los anuncios de nuestra comunidad en línea para participar en los próximos encuentros destinados a reforzar la rendición de cuentas en materia de gobernanza, la coherencia estratégica y la acción colectiva.   

En solidaridad,  

Lysa John