Mensaje de Lysa John, secretaria general de CIVICUS
Estimada membresía y aliados de CIVICUS,
Nos despedimos de un año extraordinario, reflexionando sobre el crecimiento de la Alianza CIVICUS. Me gustaría dedicar un momento a destacar lo que hemos logrado y aprendido conjuntamente, además de nuestras prioridades para el próximo año.
La revisión del Plan Estratégico 2017-2022 que se llevó a cabo a principios de año puso de manifiesto que CIVICUS ha adoptado no solo las lecciones aprendidas, sino que se ha esforzado continuamente por alcanzar un mayor impacto a escala global. Con la puesta en práctica de nuestro Plan Estratégico 2017-2022, hemos elaborado informes y análisis actualizados de alcance mundial. Al pasar de la investigación retrospectiva al análisis de datos más actualizados sobre los acontecimientos ocurridos en todo el mundo, nos hemos consolidado como líderes y colaboradores de confianza en el sector.
El nuevo Plan Estratégico 2022-27 nos ha llevado a revisar y optimizar nuestra coordinación interna y nuestro impacto externo, entre otras cosas mediante la revisión de las principales líneas de trabajo dirigidas por el Equipo Directivo Senior (SLT). El recién reestructurado SLT de cinco miembros dirigirá las prioridades recogidas en nuestro Plan Estratégico 2022-27.
Nos complace anunciar que nuestro Informe Anual 2023 muestra claramente el progreso de CIVICUS en relación con la nueva estrategia. Entre los principales titulares del informe cabe destacar la cada vez mayor utilización de los conocimientos generados por el Monitor y el Lens de CIVICUS para influir en el discurso público. Nuestros esfuerzos en materia de incidencia política han evolucionado hacia estrategias continuadas y en red y, por ejemplo, la campaña #StandAsMyWitness ha contribuido a liberar de la cárcel a 15 personas defensoras de los derechos humanos. También nos complace compartir que CIVICUS ha sido reconocida como la organización mejor clasificada en la evaluación anual FAIR SHARE for Women Leaders Monitor.
Fieles a nuestra misión, este año hemos puesto en marcha varias iniciativas destinadas a reforzar la participación de la sociedad civil y las libertades cívicas. Entre ellas figuran la campaña WeRise, centrada en la libertad de reunión pacífica, el proyecto Local Leadership Labs, que refuerza el ecosistema local de la sociedad civil, y la Iniciativa para la Democracia Digital, que promueve un espacio democrático local e inclusivo en la era digital. Además, nuestra oficina de la ONU en Nueva York está trabajando en la campaña UnMute Civil Society, que aboga por una mejor participación de la sociedad civil en la ONU.
Mirando hacia el futuro, nos complace anunciarles que presentaremos los Premios a la Innovación Graça Machel-Nelson Mandela en 2024 y la Semana Internacional de la Sociedad Civil (ICSW) en 2025. Estén atentos a nuestras plataformas para recibir más información sobre estos eventos.
A medida que navegamos por las complejidades de este mundo en constante cambio, desde la Alianza CIVICUS seguimos comprometidos con nuestra misión de fortalecer la acción ciudadana en todo el mundo. Nuestros logros de este año reflejan nuestra resiliencia colectiva y nuestro compromiso firme con el progreso.
Gracias por su continuo apoyo, ¡les deseamos un alegre final de año y un refrescante comienzo de 2024!
En solidaridad,
Lysa John (LinkedIn)