
Arnon Nampa, Thailand
Soy Arnon Nampa, un abogado de derechos humanos y defensor de los derechos humanos en Tailandia. Desde el golpe militar de 2006, he representado a personas que enfrentan acoso judicial por ejercer su libertad de expresión y de reunión pacífica.
En 2014, ocurrió otro golpe militar. Dos días después del golpe, mis colegas y yo fundamos Thai Lawyers for Human Rights (TLHR, Abogados tailandeses por los derechos humanos), una organización legal que brinda asistencia jurídica a personas detenidas o acosadas judicialmente por criticar a la junta militar.
Cuando el movimiento pro-democracia liderado por jóvenes se extendió por el país a finales de 2020, decidí unirme a este movimiento y asumir el rol de líder de las protestas, junto con líderes estudiantiles activistas. Pronuncié discursos en manifestaciones pacíficas, llamando a reformas democráticas y a reformas de la monarquía tailandesa. Insistí en que el gobierno debía dejar de utilizar la draconiana ley de lesa majestad (difamación real), que impone penas de cárcel de entre tres y 15 años por criticar a la monarquía.
Lamentablemente, decir la verdad al poder puede ser un delito en mi país. Entre 2020 y 2022, fui arrestado y detenido varias veces por mi defensa de los derechos humanos. De hecho, estuve en detención preventiva durante más de 300 días en ese período, a pesar de que ningún tribunal me había encontrado culpable de violar la ley. A finales de 2022, enfrentaba más de 20 causas penales por mi activismo pacífico.
Desde 2023, cuando fui condenado por primera vez bajo la ley de lesa majestad, he sido sentenciado a 12 años de prisión en tres casos diferentes. Todavía enfrento 11 casos más de lesa majestad en los que el tribunal no ha emitido su veredicto.
Hago un llamado a la comunidad internacional a no cerrar los ojos ante lo que está sucediendo en Tailandia, porque la injusticia contra el pueblo tailandés es una amenaza a la justicia en todas partes.